Para llegar a ser semifinalistas de Paz en las Canchas, fueron muchas las emociones que tuvieron que vivir los cuatro equipos que están próximos a disputarlas. Con unos partidos más fáciles que otros, en todos ha habido un montón de sensaciones que se hacen indescriptibles en letras, pero que han detonado en gritos, arengas y alegrías para quienes disputarán el título del torneo organizado por Q’HUBO con apoyo de la Liga Antioqueña de Fútbol, el Inder de la Alcaldía de Medellín y Chalacas Gol.
Soccer 70

Con un equipo plagado por jugadores profesionales que juegan en Alianza Platanera, Leones de Itagüí, Bello Real Antioquia y las selecciones Antioquia y Colombia de Futsal, Soccer 70 ha mostrado con goles y victorias los pergaminos que tiene para hacerse con el título de Paz en las Canchas.
Tienen en sus filas la valla menos vencida y a uno de los goleadores del torneo, mostrando su poderío tanto en ataque como en defensa, lo que los hace un serio favorito para salir campeones.
Borussia Dortmund

Salieron de Campo Valdés con el objetivo de mostrar cómo se juega fútbol en el barrio. Por ese motivo han participado en diferentes torneos en todo el Área Metropolitana, de los cuáles han sido animadores, finalistas y campeones.
Juegan como equipo desde hace cinco años y tienen talento en los pies, goles divididos entre todo el equipo y una solidez atrás que hace que el equilibrio sea el protagonista de sus partidos. Silenciosos en el juego, los gritos son de gol, talentosos en la cancha y fuera de ella. Borussia Dortmund tiene ahora un gran examen para ser finalistas enfrentando a Soccer 70 en las semifinales.
Enper – Las Violetas

Desde su primer partido se sabía que la garra y la pasión corrían por las venas de este equipo que salió de Belén Las Violetas para mostrar su talento en Paz en las Canchas.
Sus partidos tienen entrega hasta el último minuto, tienen resistencia y alto desgaste físico. Son arquitectos del cansancio del rival, saben cómo jugar desde atrás, cómo frustrar ataques del contrario y cómo hacer gambetas y jugadas prefabricadas para marcar goles que los lleven a la victoria.
Desde atrás hacia adelante sobresalen sus talentos y se animan entre ellos para avanzar ronda a ronda.
La Cumbre C8

Es uno de los equipos que mejor técnica ha mostrado durante el torneo, saben rotarse, tienen un arquero jugador que es capaz de solucionar partidos con sus remates. Entregan todo para que al final todos nos llevemos ese sabor a barrio de cada uno de sus partidos. Por eso
Juegan juntos desde niños y allí aprendieron a no rendirse ni aunque se fuera la luz del día y la cancha no estuviera iluminada. Por eso mismo levantaron su último partido para pasar en penaltis y ahora están en semifinales dispuestos a mostrar ese amor al fútbol, ese que juegan en familia, ese que les hace tan felices.