La ciudad ganó con Paz en las Canchas

La sana convivencia, el juego limpio y el respeto por el otro fueron las consignas con las que Paz en las Canchas empezó a reconocerse dentro del ámbito futbolero de los barrios de Medellín. 

El torneo que Q’HUBO realizó con apoyo del Inder de la Alcaldía de Medellín, la Liga Antioqueña de Fútbol (laf) y Chalacas Gol, tuvo en su desarrollo la influencia del mensaje de paz que se respira en torno al fútbol en los diferentes sectores del Valle de Aburrá, que hasta se metió en la piel de los jugadores y sus hinchadas para hacer de este torneo, uno de los más importantes y limpios de la ciudad. 

Los goles, las gambetas y las emociones, fueron adornados por el colorido de las tribunas, la pasión de las fanaticadas y el espíritu competitivo de todos, que siempre reconocieron en el otro a un amigo con quien compartir luego del partido y a quien abrazar o tomarse una cervecita al finalizar la jornada. 

Estas son las cifras màs importantes que dejó Paz en las Canchas

Fue así como luego de goleadas abultadísimas, partidos disputadísimos y uno que otro roce, se hizo común encontrarse a los jugadores rivales abrazados o sentados en la misma mesa mientras disfrutaban de otro partido, una bebida y la compañía de sus hinchadas. En algunos casos, apoyando a otros equipos, a amigos de otros lugares de la ciudad que ya conocen por el fútbol o simplemente, disfrutando de las emociones que brinda la pelota. 

En Paz en las Canchas, la convivencia reinó, los jugadores replicaron el mensaje en sus hinchadas y sus barrios, y la ciudad ganó un nuevo espacio para vivir el fútbol en paz, con sana convivencia, juego limpio y respeto por los demás.