Brilló el juego limpio

Uno de los más grandes atractivos de Paz en las Canchas era el premio que se llevaría el equipo con el mejor juego limpio del torneo. Pues el mensaje que Q’HUBO quería darle a la ciudad estaba centrado en mostrar la convivencia que genera el fútbol en los barrios y las canchas de la ciudad. 

Para este ítem se estableció un sistema de puntos en el que los equipos iban a acumulando de acuerdo a las tarjetas rojas y amarillas que recibieran durante la primera ronda del torneo. Dándole así la posibilidad a todos los equipos de poder hacerse con el premio. Eso sí, quien llegara más lejos en todos los cuadros, sería quien se lo ganara. 

En la primera ronda fueron 14 equipos los que se fueron sin una sola tarjeta en contra. Pero de esos 14, sólo 10 clasificaron a segunda ronda. 

Para la ronda de octavos de final, ya sólo quedaban 4 equipos. Y en las semifinales, sólo La Cumbre C8 y Soccer 70 estaban en disputa para llevarse el premio de Juego Limpio. Al final, debido a la no clasificación a la final de La Cumbre C8, fue Soccer 70 el que se hizo con el premio a la convivencia de Paz en las Canchas. 

Debemos resaltar aquí, que ninguna expulsión en el torneo se dio por agresión o violencia contra un rival. Lo que nos deja con el objetivo cumplido.